|
Mesa de diálogo sobre la biblioteca de Enrique García Blanco 30 de marzo de 2022

· Participarán Alejandra Sánchez, Diego Alberto Muñoz Segura, Norma Guadalupe Vázquez Duarte, con la moderación de Ofelia Zacarías Díaz Infante Para la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí entre más se facilite el acceso a la cultura, mayores serán también las posibilidades de crecer como ciudadanía y trabajar por un estado más sensible, más solidario y más libre para todas y todos, tanto en el presente como en el futuro. Por lo anterior, la Secult invita al público en general a la Mesa de diálogo “La biblioteca de Enrique García Blanco: Legado cultural para los potosinos y potosinas” que se llevará a cabo este miércoles 30 de marzo en la Sala Francisco de la Maza del Museo Francisco Cossío, en punto de las 19:30 horas, la entrada es libre y el cupo es limitado, se realizará una transmisión en vivo a través del Facebook del Museo. En la mesa de diálogo se estarán presentando Alejandra Sánchez, Diego Alberto Muñoz Segura, Norma Guadalupe Vázquez Duarte, y estará moderada por Ofelia Zacarías Díaz Infante. En este evento se estará comentando la importancia que tuvo la Biblioteca de Enrique García Blanco en las investigaciones que realizaron los y las participantes en esta mesa, quien además fungió como guía para el desarrollo de sus trabajos. Además de la importancia que Enrique García le daba a sus libros y de cómo fue armando su biblioteca. Al término del evento, se llevará a cabo la ceremonia de donación de la biblioteca de Enrique García Blanco (+) al Museo Francisco Cossío, la cual cuenta más de 3,000 libros y revistas donde se podrán encontrar temas como, Clásicos, Literatura universal, Literatura latinoamericana, Literatura mexicana, Bibliología, Historia universal, Historia cultural, Edad media, Renacimiento, Historiografía, Biografías, Diccionarios especializados, Educación, Arte Novohispano, Catálogos razonados, Filosofía, Iconografía, Historia de México, Arte del siglo XIX, Literatura homoerótica, Mitología y religión, Arte universal, Psicología, Temas potosinos, Crítica de arte; así como diversas colecciones, enciclopedias, libros miniatura y publicaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México, Umberto Eco, J. Luis Borges y Proust. Enrique García Blanco fue investigador de la Dirección de Patrimonio de la Secretaría de Cultura del Estado de San Luis Potosí. Estudió la licenciatura en Economía y la Especialidad en Historia del Arte Mexicano en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Cursó la maestría en Historia del Arte en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), especializándose en el periodo virreinal, etapa en la que realizó una estancia académica en la Biblioteca Nacional de Madrid y el Archivo de Indias de Sevilla. Participó en numerosos foros, presentando los resultados de sus investigaciones en torno al arte y la cultura y publicó diversos trabajos, entre los que destacan: La presencia de Sebastiano Serlio (1475-1554) y de Wendel Dietterlin (1550-1598) en la arquitectura novohispana de la ciudad de San Luis Potosí y San Luis Potosí, en la Obra de Francisco de la Maza. Antología Crítica. Secretaría de Cultura de San Luis Potosí
|
|